Las diferencias entre los tipos de cama son:Cama cerrada: es la que está vacía a la espera del ingreso de un paciente. Al preparar el equipo para hacerla, no se incluye pijama ni toallas.Cama abierta: es la que está ocupada por un paciente que se levanta. A diferencia de la cerrada, en el equipo necesario para rehacerla se incluye pijama o camisón, bata y toallas para la higiene personal.Cama ocupada: es en la que el paciente no puede levantarse ni en el momento de hacerla. La idea clave más importante es recordar que al rehacerla, prima la seguridad del paciente, por lo que deben ocuparse de esta tarea 2 personas (2 TCAE; 1 TCAE y 1 enfermera; 1 TCAE y una barandilla como elemento auxiliar).Cama quirúrgica: es la que está preparada para recibir al paciente operado. Lo principal es que se le retira la almohada, y la ropa se «coloca» de forma que facilite la rápida y segura introducción del paciente recién operado en ella (retirándola, para que no obstaculice la colocación del paciente).