El pedido a un laboratorio se realiza a través de los delegados de ventas o visitadores farmacéuticos de los diferentes laboratorios, el pedido a un almacén distribuidor puede realizarse por teléfono u ordenador.Los laboratorios establecen condiciones de pedido: pedidos mínimos, tiempo de entrega, condiciones de pago, etc. (Ejemplo: no sirven a menos que el pedido supere los 300€). Este tipo de pedido requiere de un espacio considerable de almacén y permite por su volumen obtener buenos precios en los productos, por lo que se utiliza para productos de alta rotación y/o caros. Los almacenes de distribución permiten realizar un pedidos de una sola unidad y obtener productos de muchos laboratorios distintos, pudiendo llegar de 3-6 repartos diarios. Esto hace que las farmacias no requieran de un gran almacén, pues al ofrecer repartos tan seguidos y continuos se puede ir reponiendo el stock al instante.Los pedidos a laboratorio suelen tardar más en llegar que los de almacenes de distribución.