En general todas permiten el cambio de tipo, tamaño y color de la fuente, la inclusión de imágenes y autoformas, la impresión e insertar hipervínculos. Posibilidades generales de los procesadores de texto:1. Insertar tablas de datos, como forma organizada de presentar la información.2. Insertar representaciones gráficas de la información: gráficos, organigramas, etc.3. Elaborar formularios.4. Herramientas de corrección ortográfica y gramática, sinónimos, etc.Posibilidades generales de las hojas de cálculo:1. Operaciones aritméticas (suma, resta, etc.), estadísticas (media, mediana, moda, etc.), trigonométricas (seno, coseno, etc.) entre otras.2. Gestionar listas de elementos.3. Realizar distintos tipos de gráficos como forma de representación de los datos.Posibilidades generales de las presentaciones:1. Permiten incorporar texto e imagen y combinarlos aplicándoles una gran variedad de diseños preestablecidos (plantillas).2. Es posible incorporar sonido.3. Podemos alterar la transición de las diapositivas con gran variedad de movimientos y animaciones.4. Permite el establecimiento de tiempos para la transición de las diapositivas.5. Emplea todo el espacio del monitor para la visualización del documento final.Posibilidades generales de las bases de datos:1. Manejar gran cantidad de datos almacenados en forma de tablas con filas (horizontales) y columnas (verticales).2. Realiza cálculos complejos con fórmulas y operaciones matemáticas.3. Permite realizar gráficos para presentar los resultados.4. Emplea los formularios como forma de introducción de los datos en la tabla y también de presentación.5. Permite la realización de informes como forma de presentación de los datos.6. Permite la realización de consultas para poder averiguar datos concretos que nos interesen del conjunto general.