La captación de estímulos es como sigue:
Sonoros. Las ondas sonoras son recogidas por la oreja, que las dirige hacia el conducto auditivo externo y hacen vibrar el tímpano. La vibración timpánica se transmite por los huesos del oído medio hacia la ventana oval, la cual hace mover el líquido endolinfático que a su vez mueve los cilios de las células del órgano de Corti: éstas se unen a terminaciones nerviosas del nervio acústico que transmite la información al tálamo y de él a las zonas cerebrales donde se procesa. (Para responder a esta parte, el alumno deberá investigar para obtener información adicional a la del libro.)
Gustativos. La lengua tiene receptores formados por los botones gustativos, que captan las sustancias químicas presentes en los alimentos y transmiten la información a terminaciones nerviosas del nervio glosofaríngeo y del nervio facial; éstas transmiten la información al tálamo y de él a las zonas cerebrales donde se procesa.
Olfativos. En este caso, a nivel del bulbo olfatorio o pituitaria, existen receptores para los aromas, que transmiten la información a terminaciones nerviosas del nervio olfatorio que a su vez manda la información directamente al cerebro sin pasar por el tálamo.