Inmunoglobulina G (IgG)
Es la más abundante (75 %) y la única capaz de atravesar la barrera placentaria, por lo que le sirve al feto como mecanismo de defensa intraútero
Estimula a los neutrófilos y macrófagos y al complemento
Inmunoglobulina M (IgM)
Representa entre el 5 y el 10 % de todas las inmunoglobulinas. Es la primera que se forma en una respuesta inmune
Estimula al complemento y es capaz de aglutinar los complejos Ag-Ac
Inmunoglobulina A (IgA)
Representa el 15 % de las inmunoglobulinas. Es muy abundante en las secreciones, como la saliva o el sudor
Proporciona una protección extra en la piel y mucosas
Inmunoglobulina E (IgE)
Representa menos del 1 % de todas las inmunoglobulinas, pero aumenta cuando se produce una reacción alérgica
Estimula tanto a los macrófagos como a los basófilos. Es la más importante en la defensa contra los parásitos
Inmunoglobulina D (IgD)
Casi inexistente en el plasma, es la principal inmunoglobulina de la membrana de los linfocitos B
No está claro cuáles son sus funciones aunque se cree que tienen relación con la diferenciación de los linfocitos B en células plasmáticas