Activity Editor

No assessment

General Feedbacks

Feedbacks not added yed.

Please, create an activity to start adding feedbacks.

Targets


Su principal objetivo era conseguir la mayor productividad posible mediante un sistema de especialización del trabajo de los operarios. El modelo diseñado por Taylor fue introducido en la estructura de muchas empresas del mundo, y aún hoy lo podemos ver en fábricas y centros productivos. Las características principales de este modelo son: Organización del trabajo basada en la división del trabajo, el control de los tiempos de cada tarea y el trabajo en cadena.Organización de las tareas de la empresa mediante una estructura descendente de la autoridad, la comunicación y la toma de decisiones. Esta estructura de empresa propuesta por el taylorismo, que está unida a la producción en masa, se caracteriza por lo siguiente: Los obreros están especializados en ciertas funciones.Los obreros suelen desarrollar su actividad en cadenas de montaje.Las actividades se fragmentan en tareas. La fragmentación ha llegado a ser tan grande que algunos autores hablan del llamado trabajo en migajas.Unos trabajadores de la empresa se dedican a reflexionar y diseñar los bienes que esta produce, y otros son los encargados de ejecutar los proyectos. Entre ambas actividades existe una separación radical. A pesar de ser un modelo organizativo muy extendido, actualmente el taylorismo se encuentra en crisis por varias razones: Genera desmotivación e insatisfacción laboral en los obreros.Conlleva dificultades para introducir las nuevas tecnologías en los procesos productivos desarrollados por las empresas.

Preview