La tuberculosis es una infección bacteriana crónica causada por el Mycobacterium tuberculosis, que se caracteriza por la formación de granulomas. Habitualmente, la enfermedad se localiza en los pulmones, pero puede afectar prácticamente a cualquier órgano del cuerpo humano. Se reconoce como enfermedad profesional cuando afecta al personal sanitario.La rabia es una enfermedad producida por un virus perteneciente a la familia de Rhabdoviridae. Afecta al sistema nervioso central de los mamíferos: al cerebro y a la médula espinal. Corren el riesgo de contraerla los conservadores de la naturaleza, investigadores, científicos y personal de laboratorio en general que estén en contacto con animales de experimentación, así como los veterinarios, empleados de zoológicos y perreras (especialmente los del área de cuarentena), y cuidadores de animales en general.La rabia se transmite a través de la saliva, por la mordedura de un animal afectado. En el medio urbano los animales que pueden transmitir la enfermedad suelen ser perros y gatos no vacunados; y en medio rural también pueden transmitirla los lobos, zorros, murciélagos, mapaches y animales de granja como las vacas, los cerdos o las ovejas.El tétanos es una enfermedad infecciosa que da lugar a contracturas dolorosas de varios grupos musculares, de la musculatura estriada voluntaria, y que puede conllevar la muerte. Esán expuestas al riesgo de contraerla las personas que trabajan con animales, tratamiento de residuos, etc.El carbunco es una enfermedad infecciosa producida por un microorganismo llamado bacillus anthracis. Se trata de una enfermedad profesional cuando se presenta en aquellas personas que, por razón de su trabajo, manipulan pieles de animales contaminadas (pastores, traperos, curtidores, matarifes y veterinarios).La hepatitis B es una infección causada por un virus hepadnavirus, de la familia Hepadnaviridae, que ataca el hígado, pudiendo producir daños severos a este órgano y, en algunos casos, la muerte. En el ámbito profesional es propia del personal sanitario; se transmite de persona a persona.