Activity Editor

No assessment

General Feedbacks

Feedbacks not added yed.

Please, create an activity to start adding feedbacks.

Targets


• Máquina que hace ruido.Los riesgos derivados de la exposición al ruido deberán eliminarse en su origen o reducirse al nivel más bajo posible con medidas técnicas y/u organizativas que tendrán en cuenta los avances técnicos y la disponibilidad de medidas de control del riesgo en el origen, así como, en su caso, la reducción de la exposición, considerando especialmente:- Métodos de trabajo alternativos que reduzcan la necesidad de exponerse al ruido.- Concepción y disposición adecuada de los lugares y puestos de trabajo.- Elección de equipos de trabajo adecuados que generen el menor nivel posible de ruido.- Utilización correcta de los equipos de trabajo para reducir al mínimo la exposición al ruido.- Establecimiento de un adecuado programa de mantenimiento preventivo de los equipos, lugares y puestos de trabajo.- Cuando el nivel de exposición lo haga aconsejable, los equipos, lugares y puestos de trabajo generadores de ruido deberán señalizarse adecuadamente. Asimismo, cuando sea viable desde el punto de vista técnico y el riesgo de exposición lo justifique, se delimitarán dichos lugares y se limitará el acceso a ellos.- Cuando existan, utilizar pantallas, cerramientos, recubrimientos con material acústicamente absorbente y demás dispositivos de protección colectiva instalados en los equipos, lugares y puestos de trabajo, sin alterar éstos.- En su caso, de no haber otros medios de prevenir los riesgos derivados de la exposición al ruido, hacer uso de los equipos de protección individual necesarios para el desarrollo de los distintos trabajos (protectores auditivos individuales apropiados y correctamente ajustados).• Máquina de madera que suelta polvo.Las máquinas con marcado CE, que presentan este riesgo, deben estar provistas de campanas y/o conductos a los que se pueda acoplar un sistema de extracción.• Trabajo en un forjado en construcción.Durante los trabajos de forjado el riesgo más importante es el de caída a distinto nivel; para impedir este riesgo se colocarán barandillas y redes de seguridad (perimetrales).Los trabajadores usarán en su caso cinturón tipo arnés.• Trabajo con un producto químico peligroso.El proceso de gestión preventiva frente al riesgo químico consiste en:- Identificar sustancias peligrosas: para ello los laboratorios de química deben contar con las fichas de datos de seguridad, que suministran los proveedores, y con sustancias químicas correctamente etiquetadas.- Conocer la naturaleza de las sustancias peligrosas: su toxicidad para los seres humanos, para el medio ambiente y su capacidad para inflamarse o actuar como comburente. Para ello se hace necesario conocer las vías de penetración de cada sustancia química, así como su comportamiento físico-químico.- Eliminar y controlar el riesgo: una vez que se ha identificado y que se conoce la sustancia peligrosa se debe valorar la necesidad de su uso.Puedes trabajar la nota práctica del INSHT La manipulación de productos químicos peligrosos.• Zona con riesgo de caída de objetos.- Protección con barandillas y rodapiés que impidan su caída.- Utilización de equipos de protección individual para la cabeza (cascos).

Preview