Activity Editor

No assessment

General Feedbacks

Feedbacks not added yed.

Please, create an activity to start adding feedbacks.

Targets


Una carretilla atropelló a una trabajadora mientras realizaba tareas como reponedora. En la nave no hay señalización alguna, y la empresa permitía la utilización de la carretillas a cualquier trabajador, sin tener en cuenta si contaba con la formación y la preparación necesarias. Entre las medidas de prevención de carácter organizativo están la formación y la información, que en este caso se omiten, al igual que la señalización de seguridad como medida de protección colectiva. Un ayudante de aserrador perdió tres dedos al tropezar con algún objeto, perder el equilibrio, y producirse el atrapamiento de su mano derecha con una sierra que no estaba protegida. Para evitar que las máquinas provoquen accidentes deben adoptarse medidas como los resguardos y dispositivos de protección. Las medidas de protección se adoptan con el fin de proteger a los trabajadores de los riesgos que no se han podido eliminar en su totalidad mediante la prevención intrínseca, es decir, en el diseño de la máquina. Un trabajador de una empresa siderometalúrgica sufrió quemaduras en pies y manos producidas al romperse un molde por la parte inferior, verterse el caldo al suelo y salpicar al trabajador, que no disponía de equipo de protección individual. Entre las medidas de protección están los equipos de protección individual, que son equipos destinados a ser llevados o sujetados por el trabajador para protegerle de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo. La utilización de los EPI's es el último recurso que debe tomarse para hacer frente a los riesgos específicos, y se deberá recurrir a ellos solamente cuando se hayan agotado todas las demás vías de prevención y protección de riesgos. Un trabajador que estaba descargando unos tableros de madera sobre la cubierta de una casa sufrió una caída. Los tableros le eran suministrados en paquetes mediante una grúa torre manejada por otro trabajador. En un movimiento por el tejado, el trabajador pisó uno de esos tableros y resbaló, cayendo al suelo desde una altura de cuatro metros. El trabajador llevaba un arnés anticaída, pero no lo llevaba anclado. Para la realización de dicha obra, los trabajadores habían recibido, como equipos de protección individual, un casco, botas de seguridad y guantes. Para evitar el accidente deberían haberse adoptado medidas de protección colectiva con el fin de proteger antes los riesgos que no se han podido evitar. En primer lugar había que adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual como barandillas, redes de seguridad, etcétera. La utilización de equipos de protección individual (EPI's) será el último recurso que se debe tomar para hacer frente a los riesgos específicos, y, en este caso el trabajador, aunque se le han proporcionado, omite su uso.

Preview