El trabajador tiene síntomas de una fractura, como imposibilidad de mover el miembro fracturado y dolor. Ante una fractura se deben seguir las siguientes actuaciones:1. No mover al herido.2. Reconocer los signos vitales.3. En caso de fractura abierta, curar la herida colocando sobre ella gasas estériles.4. Inmovilizar al herido:– Quitar todo lo que pueda molestar si se produce inflamación (anillos, reloj, pulseras...).– Inmovilizar con material rígido (férulas) o bien con material que cumpla la misma función (pañuelos triangulares). Almohadillar las férulas improvisadas (maderas, troncos...).– Inmovilizar por encima y por debajo del punto de fractura.– No intentar poner el hueso en su sitio.5. Tapar al herido para que no se enfríe.6. Trasladar al herido controlando las constantes vitales y vigilando el acondicionamiento de la fractura. Si tiene el rostro pálido se le colocará con la cabeza baja.